Declaración de Accesibilidad de Dohop
Esta declaración de accesibilidad describe los principios, procesos y herramientas que utilizamos en Dohop para garantizar que nuestros productos sean inclusivos y utilizables por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia accesible de forma consistente en todas nuestras plataformas, en línea con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.2 en el nivel AA.
Por qué importa la accesibilidad
Al menos 1 de cada 5 personas en el Reino Unido informa tener una discapacidad. En Dohop, creemos que la accesibilidad es un derecho humano fundamental y una parte esencial de ofrecer productos digitales de calidad. Ya sea que alguien esté reservando un vuelo usando un lector de pantalla, navegando con el teclado o enfrentando limitaciones temporales como un brazo roto o poca iluminación, queremos que cada persona pueda encontrar y reservar vuelos con facilidad.
Accesibilidad desde el Diseño
Integración en nuestro Sistema de Diseño
Incorporamos las mejores prácticas de accesibilidad directamente en nuestro sistema de diseño. Cada componente y página sigue una Lista de Verificación de Accesibilidad estandarizada, que se revisa durante la fase de diseño. Esta lista garantiza que abordemos de forma consistente:
- Contraste de color y uso del color
- Textos alternativos para imágenes e íconos
- Gestión del foco y orden lógico de tabulación
- Entradas de formulario accesibles y manejo de errores
- Lenguaje claro y sencillo
- Diseños responsivos y escalables
- Evitar movimientos o animaciones dañinas (p. ej., que causen convulsiones o náuseas)
Los diseñadores son responsables de verificar que estas consideraciones se cumplan y documenten antes de entregar a los desarrolladores.
Prácticas de Accesibilidad en Desarrollo
Linting y Revisiones Estáticas
Utilizamos eslint-plugin-jsx-a11y
en nuestro código, que señala violaciones de accesibilidad como atributos aria
faltantes, botones sin etiquetar u orden incorrecto de encabezados durante el desarrollo. Esto asegura que se detecten problemas de forma temprana, como parte de cada pull request.
Pruebas Automatizadas de Extremo a Extremo (e2e)
Integramos pruebas automáticas de accesibilidad en nuestro flujo e2e utilizando:
- @axe-core/puppeteer para validar componentes y flujos de interfaz
- Pruebas con Cypress mejoradas para detectar violaciones de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA)
- Verificaciones de regresión para garantizar que el comportamiento accesible no se rompa con las actualizaciones
Revisiones de Código
Al revisar pull requests, los desarrolladores deben:
- Probar usando solo el teclado
- Probar usando un lector de pantalla
- Verificar el contraste de color con Axe DevTools
- Hacer zoom al 200%
Pruebas de Accesibilidad
Herramientas de Prueba
El equipo utiliza varias herramientas para validar la accesibilidad en diferentes etapas:
-
Extensiones del Navegador
- WAVE
- Axe
- Lighthouse
-
Herramientas para Desarrolladores
- Pestañas de Accesibilidad en Chrome y Firefox
- Regiones ARIA en vivo, inspección de roles y foco del teclado
Pruebas Manuales
Complementamos las herramientas automáticas con verificaciones manuales, que incluyen:
- Navegación por teclado (Tab, Shift+Tab, Enter, Escape)
- Pruebas con lectores de pantalla (VoiceOver, NVDA o TalkBack según la plataforma)
- Verificación del contraste de color usando hardware real
- Pruebas en modos de alto contraste y visualización con zoom
Auditorías y Mejora Continua
Auditorías Independientes
Nos comprometemos a realizar auditorías de accesibilidad de manera regular cada 6 meses con auditores certificados externos. Estas auditorías incluyen:
- Evaluación de conformidad con WCAG 2.2 AA
- Pruebas con tecnologías de asistencia
- Pruebas con personas con discapacidades
- Informes con recomendaciones procesables
Los resultados se documentan y priorizan en nuestro backlog de accesibilidad para su resolución.
Canales de Retroalimentación
Fomentamos activamente los comentarios de usuarios y ofrecemos un contacto dedicado a accesibilidad en nuestro sitio. Cualquier queja o barrera relacionada con la accesibilidad se investiga de inmediato.
Formación y Responsabilidad del Equipo
La accesibilidad es una responsabilidad compartida:
- Diseñadores: aseguran que cada interacción sea intuitiva y usable desde el inicio.
- Desarrolladores: aplican estándares técnicos de accesibilidad en la implementación.
- Product Owners: promueven la accesibilidad como una necesidad comercial y del usuario.
- Atención al Cliente: eleva las barreras informadas por usuarios al equipo de producto y accesibilidad.
Gobernanza y Hoja de Ruta
Gobernanza
Nuestro responsable de accesibilidad trabaja con equipos interdisciplinarios para:
- Mantener la documentación y procesos de accesibilidad
- Revisar resultados de auditorías y supervisar correcciones
- Promover la accesibilidad en nuevas iniciativas
Resumen
Dohop está comprometido con construir productos digitales accesibles e inclusivos. A través de listas de verificación, pruebas automatizadas, auditorías y una cultura de responsabilidad compartida, aspiramos a cumplir e incluso superar los estándares de accesibilidad para apoyar a todas las personas viajeras, sin importar sus capacidades.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.