Equipaje de mano: Lo que necesitas saber
Al reservar vuelos de conexión con diferentes aerolíneas, es importante tener en cuenta que las franquicias de equipaje de mano pueden variar entre las aerolíneas. Esto puede resultar en cargos inesperados si tu equipaje de mano cumple con las normas de una aerolínea, pero no con las de otra. Te recomendamos que verifiques el peso y las dimensiones de tu equipaje antes de dirigirte al aeropuerto.
Entender las diferentes franquicias de equipaje de mano
Cada aerolínea establece sus propias reglas para el equipaje de mano, incluidas las dimensiones, el peso y la cantidad de piezas permitidas. Si tu itinerario incluye más de una aerolínea, especialmente en vuelos con auto-conexión, podrías encontrarte con políticas de equipaje diferentes en cada tramo de tu viaje.
Por ejemplo:
- La aerolínea A podría permitir equipajes de mano más grandes y/o más pesados.
- La aerolínea B podría tener límites más estrictos en cuanto al tamaño y peso del equipaje de mano.
Aunque no te cobren por tu equipaje de mano en el primer vuelo, la segunda aerolínea podría aplicar un cargo en la puerta de embarque si tu equipaje excede sus límites.
Cómo evitar cargos adicionales
Para minimizar el riesgo de que te cobren por tu equipaje de mano durante la conexión, te recomendamos seguir estos pasos:
-
Verifica los límites de equipaje de mano de cada aerolínea antes de viajar
Antes de viajar, visita los sitios web de las aerolíneas en tu reserva y verifica sus políticas de equipaje. Presta atención a las restricciones de tamaño y peso, ya que estas pueden variar considerablemente. -
Empaca según los límites más estrictos
Para evitar sorpresas, te recomendamos empacar para todo tu viaje teniendo en cuenta la franquicia de equipaje de mano más estricta. Por ejemplo, si una aerolínea permite un equipaje de mano de 10 kg y la otra solo 7 kg, es más seguro mantenerse dentro del límite de 7 kg durante todo el trayecto. -
Considera comprar franquicia adicional por adelantado
Si tu equipaje de mano excede los límites de la aerolínea más estricta, considera comprar franquicia adicional por adelantado. La mayoría de las aerolíneas te permiten pagar con antelación por equipaje facturado o exceso de equipaje de mano, lo cual generalmente cuesta menos que las tarifas que te cobrarán en la puerta de embarque.
¿Qué sucede si te cobran por tu equipaje de mano?
Si te cobran por exceso de equipaje de mano en la puerta de embarque durante la conexión, lamentablemente el servicio ConnectSure no cubre esos cargos. Las aerolíneas establecen y aplican sus propias reglas de equipaje, y es responsabilidad del pasajero cumplir con las políticas de cada aerolínea en su itinerario.
Consejos para gestionar tu equipaje de mano
- Planifica los traslados: Al cambiar de aerolínea, especialmente si vas de un vuelo internacional a uno doméstico, ten en cuenta que las políticas de equipaje de mano pueden cambiar. Algunas aerolíneas nacionales tienen reglas más estrictas que las internacionales.
- Usa una báscula para equipaje: Considera usar una báscula para verificar el peso de tu equipaje de mano antes de dirigirte al aeropuerto, asegurándote de que cumpla con los límites de la aerolínea más estricta.
- Considera facturar tu equipaje: Si tu equipaje de mano es demasiado grande o pesado para uno de tus vuelos, podría ser más rentable facturarlo que arriesgarte a pagar una tarifa más alta en la puerta de embarque.
Para ponerse en contacto con Dohop, utilice el widget de ayuda en la esquina inferior derecha de esta página o haga clic AQUÍ.